sábado, 1 de octubre de 2011

Sin Cara una larga historia

Sin expresar mayor protesta y limitándose a departir apenas con fingida altivez, en la edición de SmackDown transmitida el pasado viernes, Sin Cara (Black – Falso – Hunico) se dirigió con peculiar encono al rival que habrá de enfrentar en la versión 2011 de Hell in Cell. Robaste algo que me pertenecía a mí –infiere el Sin Cara encubierto bajo una máscara de inmutable color negro, y asignando sentencia propia, añade- ojo por ojo, diente por diente.

Y pese que ahora hablar de esta beligerancia entre Sin Caras, parece ser de ruda y rara elocuencia, hasta hace un par de meses se hubiera pensado en la existencia de graves dificultades para concebir la realización de tan ambicioso proyecto. De lento principio, pero luego con creciente celeridad es como bien podrías catalogar este enfrentamiento.
El prefacio de este duelo nos remonta a las primeras pinceladas de la carrera profesional de Hunico, jovenzuelo que durante la década de 2000 debutara bajo el nombre de “Místico” en la comarca de Ciudad Juárez, Chihuahua. Y que sin embargo, tiempo después se le impidiese de tajante manera continuar portando dicho mote, cuando debuto otro Místico en la empresa de la Arena México. Cuando esta compañía se apoderó los derechos legales sobre el nombre, aún bajo la condición de imponderable recelo, el oriundo de Juárez comenzó a actuar bajo los nombres de Mystico o Mystico de Juárez.
Para principios de 2011 el mundo de la Lucha Libre se conmocionaría con un cúmulo de  inesperadas e inquietantes reacciones cuando se supo que Místico, hombre encubierto bajo una máscara de inmutable inexpresividad y que ya presumía entre sus más grandes glorias importantes máscaras y un gran recorrido en lonas de todo el mundo,  había firmado un contrato para comenzar a desempeñarse en WWE. La noche siguiente de WrestleMania XXVII, tras una larga y anunciada espera, el exPríncipe de Plata y Oro, portando un atuendo similar al que utilizaba anteriormente y luciéndose con despampanantes movimientos aéreos, debutaría bajo el mote de Sin Cara en WWE.
Para la edición anual del SmackDown Money in the Bank Ladder match, Sin Cara tuvo que ser sacado en Camilla tras haber recibido un “Powerbomb” con dedicatoria especial de Sheamus. Horas más tarde, WWE.com confirmaría los rumores que sugerían que Sin Cara quedaba inactivo 30 días por fallar a las políticas internas de la compañía.
Sabiendo, que para finales de 2009 un ofrecimiento bajo contrato había instalado a Mystico de Juárez como Súper Estrella del territorio de desarrollo de la misma compañía. Quizá este, contando con más historia en el wrestling americano que el propio Sín Cara. Tras trastornar en diversas ocasiones su nombre de guerra y después de haber conquistado en un par de fechas el FCW Florida Tag Team Championship, el entonces moteado Hunico, seria llamado para protagonizar a un nuevo, y posteriormente malvado,  Sín Cara.
Sin Cara (Hunico) se presento en mas de unas cuantas ocasiones bajo dicho nombre, incluso algunos rumores sugerirían la idea de que será él, quien se presentara en la gira que realizara WWE por México a mediados de este mes. Sin embargo, el inesperado regreso de Sin Cara (Místico) de la suspensión, llevo a la confrontación en espontaneas ocasiones de ambos hombres, inmiscuyéndose ambos en los enfrentamientos de su homologo, esta historia concluiría el pactar el enfrentamiento para Hell in Cell.
Es probable que desde el encuentro de las Parkas en las beligerancias de AAA, no haya habido en el pancracio un enfrentamiento que cobije de perspicaz manera el encono apasionado y el efecto de la ardiente fiebre por un mote entre dos hombres. Tal parece que ni la eternidad dura para siempre, quizá jamás debía pasar y al menos desde 2009 jamás paso. El enfrentamiento entre místicos, que más de unos cuentos tachaban por enajenación y demencia, había quedado salvaguardado bajo una intrincada afluencia y un explayado movimiento dentro del pancracio. Pero ahora, la predicción del resultado, si es que es la pudiéramos formular,  quizá no debería de estar a nuestro alcance y deberíamos concederle el honor de la respuesta a la expectativa y sobre todo, a la lucha que se vivirá mañana. Puesto que al menos, por esta noche, el destino se habrá inmiscuido en el destino de ambos luchadores, porque mas extenuante que las posibilidades de lo imposible es la insaciable pomposidad de la Lucha Libre.

0 comentarios:

Publicar un comentario

newer post older post Home